lunes, 25 de noviembre de 2019




 Resultado de imagen para hermanas mirabal

25 DE NOVIEMBRE
 
ASESINATO DE LAS
 







HERMANAS MIRABAL

 (1960)

Las hermanas Mirabal, también conocidas como Las Mirabal o Mariposas (Patria, Minerva y María Teresa Mirabal), fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.1​ Las tres fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. Una cuarta hermana, Bélgica Adela "Dedé" Mirabal, no tuvo un papel activo en las actividades hechas contra el dictador. La hermana mayor, Patria, no tenía el mismo nivel de actividad política que sus otras hermanas, pero las apoyaba; incluso prestaba su casa para guardar armamentos y herramientas de los insurgentes.
La tragedia de las hermanas Mirabal: cómo el asesinato de 3 mujeres dominicanas dio origen al día mundial de la No violencia contra la mujer.
"Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte".
Con esta frase, la activista dominicana Minerva Mirabal respondía a principios de la década de los 60 a quienes le advertían de lo que entonces parecía un secreto a voces: el régimen del presidente Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) iba a matarla.

martes, 29 de octubre de 2019

Medidas y Cuidado del Medio Ambiente

Medidas y Cuidado del Medio Ambiente

Medioambiente​ o entorno natural abarca todos los seres vivos y no vivos que interaccionan naturalmente, lo que significa que en este caso no es artificial. 

Nuestro Centro Educativo se preocupa por futuro de nuestro planeta tierra, por tal motivo se ha preparado una charla, para impartirla a nuestro Estudiantes, esperando crear un impacto en la concientización del cuidado del mismo.

Diapositiva sobre el Cuidado del medio ambiente


















lunes, 21 de octubre de 2019

Semana de las Naciones Unidas

Semana de Las Naciones Unidas




Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la Organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. En la actualidad, 193 Estados son miembros de las Naciones Unidas, que están representados en el órgano deliberante, la Asamblea General.











viernes, 20 de septiembre de 2019


Resultado de imagen para PAZ
DIA DE LA PAZ


  • “La paz comienza con una sonrisa” (Teresa de Calcuta). Enseña a tus hijos que una sonrisa dice más que muchas palabras y a ser siempre amables con las personas de su entorno.
  • “No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla” (Roosvelt). Por ello, debes enseñar a tus hijos a ser tolerantes y a respetar a los demás.









Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.

Cuando el poder del amor sobrepase el amor al poder, el mundo conocerá la paz (Jimi Hendrix)

lunes, 26 de agosto de 2019

DAN INICIO FORMAL A LAS DOCENCIAS. MINERD HATO MAYOR. En un breve discurso, cargado de sueños y esperanzas, la Niña Darismal Mejía, quien habló en nombre de los estudiantes del distrito 05-04, llamó a todos los niños acudir a sus respectivos centros educativos. La actividad de apertura oficial a clases se desarrolló en un acto con varios técnicos en representación del Director del Distrito 05-04, Licdo. Francis Reyes López, en el Centro educativo Julio Mateo Jiménez, recinto Juan Bosch y Gabino, de la parte oeste de esta ciudad de Hato Mayor del Rey. Asimismo, decenas de estudiantes llegaron temprano a diversas escuelas del casco urbano de la población.


Inicio del Año Escolar 2019-2020

INICIO AÑO ESCOLAR 2019-2020

PRIMER DIA 

PALABRAS DE BIENVENIDA


Desayuno Escolar



Izamiento de Bandera



Presentación de los Docentes



Palabras de la Directora



miércoles, 19 de junio de 2019

Historia del Centro


Naturaleza de la organización:



El sector de Gualey se funda a comienzo de los años 1950, está ubicado al Oeste del centro de la Ciudad de Hato Mayor del Rey. A principios de los años de 1960 un distinguido y meritorio maestro que laboraba en la escuela de Yerba Buena conocido con el nombre de Julio Mateo Jiménez le surge la inquietud de hacer un censo estudiantil en dicho barrio, encontrando un gran número de niños y niñas que no recibían el pan de la enseñanza y la única que existía en esa época en la zona urbana era la escuela Primada Bernardo Pichardo, la cual le quedaba muy lejos. Desde entonces el mencionado maestro inició una gran campaña para la formación de la escuela de dicho sector.



En el año 1963 el Prof. Julio Mateo J. inicia la docencia de la nueva escuela instalada en una casa de madera ubicada en la calle Altagracia esquina Mella del Barrio Gualey, dicha casa fue alquilada por el honorable ayuntamiento, luego la Secretaría de Educación se comprometió a pagarla.



La matrícula estudiantil creció tanto que se presentó la necesidad de trasladar el centro a otra casa más grande, dicha institución surgió por la gran necesidad de educación que se presentaba en dicho barrio.

lunes, 13 de mayo de 2019

Día Internacional de las Matemáticas


En el año 2000, declarado por la UNESCO Año Mundial de las Matemáticas, se instituyó la celebración del día 12 de mayo como Día Escolar de las Matemáticas por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM)
La fecha elegida para esta celebración, 12 de mayo, coincide con la del nacimiento del insigne matemático Pedro Puig Adam, que fue el iniciador de la didáctica de las matemáticas en nuestro país, y que nació en 12 de mayo de 1900. Con él se inició la renovación de enseñanza de las matemáticas, en la década de los cincuenta, movimiento del que la FESPM se siente heredera. Desde entonces, cada año ha tenido lugar esta celebración centrándola en un tema que relaciona las matemáticas con algún otro ámbito del conocimiento.
El objetivo final muy ambicioso y que aún no está plenamente alcanzado, es compartir el Día Escolar de las Matemáticas con toda la comunidad educativa y la sociedad en general.
Una buena manera es realizar en los centros de enseñanza actividades que sensibilicen y articulen al profesorado de otras materias en torno a las Matemáticas, dado que éstas constituyen un modelo, un lenguaje y un modo de pensar común a todas ellas.

El tema establecido para este año es :

Matemáticas para el turismo y por doquier

La Asamblea General de las Naciones Unidas reunida en el año 2015 declaró el 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. La importancia del Turismo en nuestra época, la era global, es incontestable; las propias Naciones Unidas ya habían resaltado la importancia de la actividad turística habiendo proclamado anteriormente los años 1966 y 2002 como Años del Turismo y del Turismo Ecológico, respectivamente.

Nos queremos añadir a esta celebración dedicando el Día escolar de las matemáticas al turismo y su incidencia en nuestra sociedad. El objetivo es que los alumnos vayan descubriendo e investigando su entorno, desarrollando trabajos cuantitativos y estadísticos sobre el turismo en su territorio, buscando cómo mejorar el atractivo de la zona y explorando qué recursos matemáticos dan valor al turismo local.

La propuesta para el año 2017 de las Naciones Unidas tiene un fuerte compromiso social y ambiental. Los números no son neutrales. Es un buen momento para reflejar la responsabilidad social del quehacer matemático.


Centro Scouts

Atención Padres nuestro Centro Educativo para formar parte de los Centro SCOUST "movimiento infantil y juvenil", donde sus niños podrán recibir un conjunto ordenado de experiencias de aprendizaje, que se ajusta a las necesidades de cada persona en relación con su medio, más informaciones más adelante.