Talleres

Las redes sociales en la formación de los jóvenes.
orientado al equipo de apoyo del centro.








El 80% de los usuarios de redes sociales en todo el mundo tiene entre 12 y 30 años.


Facebook registró un incremento en el número de usuarios adolescentes, ya que mientras 49% de ellos usaban esta red en 2009, en 2010 lo hace el 86%. 






En la actualidad existen más de 400 redes sociales, con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo. Una tendencia que crece cada día.


El uso de smartphones para entrar a Internet ha entre los adolescentes es de 80%, lo que hace que la presencia de los mismos en las redes se ha intensificado aún más.


Los adolescentes le dedican 6 horas en promedio al día al Internet, es muchísimo más del que le pueden dedicar a la televisión, esto lo convierte como parte integral de sus actividades cotidianas. El 28% de los encuestados pasan entre 5 y 12 horas en la red.

Boyd (2010) menciona que las redes sociales son un punto de intersección entre la representación personal y la comunidad, que les permiten la representación del individuo en el espacio virtual. Estas experiencias repercuten indiscutiblemente en el desarrollo.



Dos motivos principales:


a)Por que quieren construir su propia página web.


b)Para tener amigos.




¿Qué es lo que más valoran los adolescentes de sí mismos?
La popularidad

¿Qué necesita un adolescente para ser popular?
Amigos, humor y espontaneidad


Riesgos

•Dar información personal


•Subir fotografías, propias o ajenas que reflejen situaciones de intimidad.


•Hacerse “amigos” de gente que no conocen.


•Abrir un sitio que cualquier persona lo puede ver.


•Encontrarse en persona con “amigos” que sólo conocieron en la Red.



Fotos de los Talleres impartido por el Centro





No hay comentarios.:

Publicar un comentario