![Resultado de imagen para hermanas mirabal](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOa2eDkwbiN1tDHjbXamrfgAOrJ1Z0sz69JccUQ0w2UwQyhEU3Y3bmaxiYwv1JFWdxoARTEsfDYlB9NrG758f7MA4t6ND6nyVJcuaZyjB09nYAfHcIXaPMWuOyKSZIpdKHt8U_FUAPaUE/s1600/mirabal+portada+b.jpg)
|
HERMANAS MIRABAL
(1960)
Las hermanas Mirabal, también
conocidas como Las Mirabal o Mariposas (Patria, Minerva y María Teresa
Mirabal), fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la
dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.1 Las tres fueron asesinadas el 25 de
noviembre de 1960. Una cuarta hermana, Bélgica Adela "Dedé" Mirabal,
no tuvo un papel activo en las actividades hechas contra el dictador. La
hermana mayor, Patria, no tenía el mismo nivel de actividad política que sus
otras hermanas, pero las apoyaba; incluso prestaba su casa para guardar
armamentos y herramientas de los insurgentes.
La tragedia de las hermanas Mirabal:
cómo el asesinato de 3 mujeres dominicanas dio origen al día mundial de la No
violencia contra la mujer.
"Si
me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte".
Con esta frase, la activista
dominicana Minerva Mirabal respondía a principios de la década de los 60 a
quienes le advertían de lo que entonces parecía un secreto a voces: el régimen
del presidente Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961) iba a matarla.